Un evento “que nunca imaginamos”

Presentada la tercera edición de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca..

La impresionante terraza del Edificio El Torrejó frente a la bahía mediterránea formada por la Playa de Levante de Benidorm fue el escenario escogido para la presentación de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca 2025. Casi medio centenar de personas entre autoridades, invitados y medios de comunicación asistieron al acto que, a 40 días de su celebración, lanza oficialmente la cuenta atrás de la gran fiesta del ciclocross en España.

Haz clic aquí para comprar tu entrada para la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca 2025

El gran ídolo local, Felipe Orts, ya cuenta con un rival de campanillas asegurado en Wout van Aert, vigente campeón de la prueba Elite masculina. En categoría femenina, las neerlandesas Fem van Empel y Puck Pieterse, que se jugaron la victoria en las dos ediciones precedentes de la prueba alicantina, han marcado en su calendario la cita del próximo domingo 19 de enero.

Pascual Momparler, durante su alocución junto a Felipe Orts.
Foto de Ayto de Benidorm
Pascual Momparler, durante su alocución junto a Felipe Orts.
Foto de Ayto de Benidorm

“Cuando iniciamos este proyecto, era una locura”, evoca Pascual Momparler, máximo responsable de Momparler Cycling y organizador de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca. “Nos hemos volcado todos, desde instituciones y amigos hasta los mejores ciclistas del mundo. No obstante, el éxito de este evento es el público: todas las personas que vienen y que provocan que las estrellas quieran venir. Y, si todos esos espectadores quieren y pueden venir, es gracias a Benidorm y a su gran oferta en la hostelería, tanto en restauración como en alojamiento, y en ocio, con zonas de fiesta y también de relax. Eso nos permite que haya mil motivos para que el público acuda a nuestro evento”.

“Este evento supone lo que nunca imaginamos”, asevera Toni Pérez, Alcalde de Benidorm y Presidente de la Diputación de Alicante. “Nosotros apostamos por intuición, porque nuestra esencia es el sol y playa y también temporadas ‘majas’, nunca bajas, como enero. Celebrar un evento deportivo en ese momento, pudiendo ofrecer al mundo una vista de la realidad de este destino, es una maravilla. El escenario de esta prueba son los parques de Foietes y El Moralet, con la bahía de fondo, permitiéndonos una combinación única de verde y azul que se proyecta a nivel nacional e internacional gracias a la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca”.

Toni Pérez y Luis Cervera, durante su intervención en el acto de presentación.
Foto de Ayto de Benidorm
Toni Pérez y Luis Cervera, durante su intervención en el acto de presentación.
Foto de Ayto de Benidorm

“La Comunidad Valenciana siempre va a apostar por el deporte porque es un gran activo para nuestra región”, aduce Luis Cervera, Director General d’Esport de la Generalitat Valenciana. “Éste es el lugar donde todo el mundo quiere organizar eventos deportivos porque se cumplen todas las condiciones: orografía, meteorología, experiencia, infraestructura… Esta prueba es un gran ejemplo de ello y cumple con todo lo que nosotros buscamos, desde la promoción del deporte de base hasta la repercusión directa, el impacto mediático y la difusión de nuestras marcas turísticas. Y, además, es paritario ya que ofrece la misma tribuna a hombres y mujeres”.

“Correr en Benidorm es muy especial para mí”, explica Felipe Orts, ciclista de Ridley Racing Team, campeón de España y subcampeón de Europa de ciclocross. “La primera edición fue una experiencia increíble, y la segunda incluso la superó. Todos los apasionados del deporte de Alicante están como locos con esta prueba; de hecho, creo que pocos eventos dan pie a vivir lo que se vive en el circuito de Foietes y El Moralet. El público me empuja y eso puede ser decisivo de cara a que consiga la victoria en el marco de una temporada en la que estoy entre los mejores en las pruebas de Copa del Mundo de Ciclocross UCI”.

De izquierda a derecha: Javier Jordá, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Benidorm; José Enrique Gutiérrez, Vicepresidente de la RFEC y Presidente de la FCCV; Pascual Momparler, CEO de Momparler Cycling; Toni Pérez, Alcalde de Benidorm y Presidente de la Diputación de Alicante; Magdalena Castillo, Directora de Producción de Momparler Cycling; Felipe Orts, Campeón de España y Subcampeón de Europa de Ciclocross; y Luis Cervera, Director General d’Esport de la Generalitat Valenciana.
Foto de Ayto de Benidorm
De izquierda a derecha: Javier Jordá, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Benidorm; José Enrique Gutiérrez, Vicepresidente de la RFEC y Presidente de la FCCV; Pascual Momparler, CEO de Momparler Cycling; Toni Pérez, Alcalde de Benidorm y Presidente de la Diputación de Alicante; Magdalena Castillo, Directora de Producción de Momparler Cycling; Felipe Orts, Campeón de España y Subcampeón de Europa de Ciclocross; y Luis Cervera, Director General d’Esport de la Generalitat Valenciana.
Foto de Ayto de Benidorm

“El circuito cambia, como ya ocurrió en los dos años anteriores”, explica Pascual Momparler, máximo responsable de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca. “Hemos identificado qué le gusta al aficionado y también qué les gusta a los ciclistas. Éstos nos han pedido que el recorrido fuera un poco más duro, que era una característica que apreciaron en 2023, y que mantuviéramos la parte técnica que introdujimos en 2024. El resultado de escuchar a todo el mundo es un trazado tan técnico como exigente que creemos que será perfecto y esperamos utilizar durante muchos años”.

Una vez más, la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca gozará de un completísimo programa que abarcará todo el fin de semana. El sábado 18 de enero tendrán lugar los entrenamientos oficiales y el Benidorm CX, prueba de categoría nacional abierta a todas las categorías cuyos detalles se anunciarán en breve. El domingo 19 será el turno de la élite mundial, con carreras de todas las categorías contempladas en la Copa del Mundo de Ciclocross UCI: juveniles y Elite, tanto masculina como femenina, así como sub23 de chicos. Serán ocho horas de ciclismo sin parar: desde las 8:30, con los primeros entrenamientos libres, hasta las 16:30, hora aproximada de finalización de la carrera Elite masculina.

Los niños fueron protagonistas en la edición 2024 de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI - Benidorm Costa Blanca. Foto de BenidormCX / Yago Urrutia
Los niños fueron protagonistas en la edición 2024 de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca.
Foto de BenidormCX / Yago Urrutia

En la edición 2025 de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca habrá tres tipos de entradas para adultos: la General, que costará 18€ hasta el 7 de enero; la VIP, con comida, bebida y ubicación privilegiada con vistas a la línea de meta; y la Super VIP, que incluye productos ‘gourmet’ y aparcamiento junto al circuito. Los menores de entre 7 y 14 años pagarán entrada para las zonas VIP y Super VIP, mientras que para todos los menores de 14 años que quieran acceder la zona General y los niños de hasta 7 años que quieran entrar acompañados de un adulto a las zonas VIP y Super VIP se ha habilitado una entrada Infantil de sólo 2€ cuya recaudación será donada íntegramente a Aspanion y el Centro Doble Amor.

Haz clic aquí para alquilar tu coche con Centauro Rent a Car

Las entradas para la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca 2025 pueden adquirirse en el portal https://benidorm25.tickets.ucicyclocrossworldcup.com/, así como en el sitio oficial de la carrera, benidormcx.es. El joven palmarés de la prueba refleja los nombres de los estelares Mathieu Van der Poel y Wout van Aert en categoría Elite masculina y de Fem van Empel, por partida doble, en la Elite femenina. A nivel de público, el éxito del evento es abrumador con nada menos que 16.000 asistentes en su segunda edición.

Fem van Empel (Visma | Lease a Bike) se impuso por segunda vez en la Copa del Mundo de Ciclocross UCI - Benidorm Costa Blanca. Foto de BenidormCX / Sprint Cycling
Fem van Empel (Visma | Lease a Bike) se impuso por segunda vez en la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca.
Foto de BenidormCX / Sprint Cycling